top of page

Toyota desarrolla un motor de combustión alimentado por ¡hidrógeno!

La firma japonesa pretende trasladar esta tecnología a los modelos de calle.


Si uno está interesado por el hidrógeno las únicas opciones que existen actualmente en el mercado son las ofertadas por Toyota y Hyundai con los Mirai y Nexo, es decir, dos vehículos basados en una pila de combustible. Sin embargo, en un futuro a corto plazo esto puede cambiar ya que la citada firma japonesa está trabajando en una tecnología que permita adaptar el motor de combustión tradicional para funcionar con el elemento más abundante del universo.

¿Nuevas esperanzas para el motor de combustión?

Decimos esto porque Toyota está desarrollando un motor a base de hidrógeno, como parte de un plan que espera poder contribuir a la consecución de una sociedad basada en la movilidad sostenible. A diferencia del Mirai, que utiliza hidrógeno en una pila de combustible para producir electricidad, el nuevo propulsor se basa en un bloque de combustión interna normal y corriente al que se le han modificado los sistemas de suministro e inyección de combustible. De esta forma el bloque puede quemar hidrógeno en lugar de gasolina.


La firma japonesa ha montado el motor en un vehículo de competición basado en el Toyota Corolla Sport, perteneciente al equipo ORC ROOKIE Racing, con el objetivo de poner a prueba esta tecnología en las exigentes condiciones de una disciplina como las Super Taikyu Series de Japón. Hablamos de una carrera de resistencia de 24 horas de duración que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de mayo. Esta previsto que el compacto reposte empleando el hidrógeno producido en el Centro de Investigación Energética de Hidrógeno de Fukushima en Namie Town, en la prefectura japonesa de Fukushima.



La unidad en sí se basa en el motor turboalimentado de 1.6 litros y tres cilindros que podemos encontrar en un GR Yaris. Toyota dice que en estos propulsores de hidrógeno la combustión se produce a mayor velocidad que en los de gasolina, lo que da lugar a una buena respuesta. “Salvo por la combustión de pequeñas cantidades de aceite del motor durante la conducción, como sucede también con los motores de gasolina, los motores de hidrógeno emiten cero CO2 durante el uso, señala Toyota.


Un sonido diferente


El fabricante de automóviles japonés ha indicado que su objetivo es “seguir utilizando la competición como banco de pruebas para desarrollar tecnologías que trasladar posteriormente a los modelos de calle”. En el vídeo que acompaña estas líneas podemos ver al citado Corolla en movimiento, emitiendo un sonido un tanto peculiar al quemar el hidrógeno. “Además de presentar un excelente comportamiento medioambiental, los motores de hidrógeno tienen también el potencial de transmitir el placer al volante, incluidos los sonidos y las vibraciones tan del gusto de los apasionados del motor”, comenta la marca nipona.


Fuente: carandriver.com

bottom of page